Mapa - Distrito de Danubio-Ries (Landkreis Donau-Ries)

Distrito de Danubio-Ries (Landkreis Donau-Ries)
El Distrito de Danubio-Ries (en alemán: Donau-Ries) es uno de los 71 distritos en que está dividido administrativamente el estado alemán de Baviera. Es colindante (en el sentido de las agujas del reloj, empezando desde el norte) con los distritos de Ansbach, Weißenburg-Gunzenhausen, Eichstätt, Neuburg-Schrobenhausen, Aichach-Friedberg, Augsburgo, Dilinga, y con el estado federado de Baden-Wurtemberg (distritos de Heidenheim y Ostalb).

Desde el Paleolítico, el Ries de Nördlingen ha sido un lugar adecuado para el asentamiento humano. La caza abundaba en el valle del Danubio y había muchas cuevas en las laderas del cráter, que proporcionaban refugio a los Neandertales y sus sucesores.

El Ries siempre estuvo densamente poblado. Desde el año 450 a.C. al 15 d.C. los Celtas construyeron sus asentamientos en las cimas de las colinas. Se pueden encontrar restos de fortificaciones circulares y santuarios celtas a lo largo y ancho de la región. Los celtas fueron reemplazados por los romanos, que aumentaron las defensa de la región construyendo fuertes y la Limes Germanicus (unos kilómetros al norte del territorio actual del distrito).

Los Romanos fueron expulsados hacia el año 250 d.C. por los alamanes, que a su vez fueron derrotados por los francos en el año 496. En los inicios del Sacro Imperio Romano Germánico fueron construidos nuevos castillos, entre ellos el de Oettingen, que fue el centro del Condado de Oettingen. Este condado fue mencionado por primera vez en 1141, gobernando las aldeas del Ries y haciéndose con territorios colindantes. En el el condado fue dividido en dos estados: el de Oettingen-Oettingen y el de Oettingen-Wallerstein. Más tarde este último decidió convertirse al Protestantismo, mientras que el primero siguió siendo Católico. Esta fue razón para una sangrienta enemistad, resultando en décadas de guerra. Incluso antes de la Guerra de los Treinta Años el Ries estaba completamente devastado y deshabitado. Hubo dos grandes batallas en la región: la Batalla de Nördlingen de 1634 y la Batalla de Nördlingen de 1645.

Tras la guerra, los Condes de estos estados (durante ese tiempo se fundó un tercer condado, el de Oettingen-Spielberg) reclutaron campesinos de Austria para repoblar sus tierras. Las hostilidades entre los condados se reavivaron. Hubo luchas en la Guerra de Sucesión Española, con dos grandes batallas teniendo lugar en el Ries. Todo esto acabó cuando el último Conde Oettingen-Oettingen Protestante murió sin sucesores. Los estados de Oettingen-Wallerstein y Oettingen-Spielberg anexaron sus tierras y tornaron la región en Católica.

En 1806, Napoleón disolvió ambos estados de Oettingen y los cedió a Baviera. En el Congreso de Viena esta anexión fue confirmada, y la soberanía del Ris terminó.

El distrito de la actualidad fue establecido en 1972, tras la unión de los antiguos distritos de Nördlingen y Donauwörth.

 
Mapa - Distrito de Danubio-Ries (Landkreis Donau-Ries)
País - Alemania
Bandera de Alemania
Alemania (Deutschland, ), oficialmente República Federal de Alemania (Bundesrepublik Deutschland ), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Constituido en Estado social y democrático de derecho, su forma de gobierno es la república parlamentaria y federal. Su capital es Berlín. Está formado por dieciséis estados federados (Bundesländer) y limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca, Suecia (frontera marítima) y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza; y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. La ciudad de Büsingen am Hochrhein, enclavada en Suiza, también forma parte de Alemania. El territorio de Alemania abarca de extensión y posee un clima templado. Con casi 83 millones de habitantes, es el país más poblado entre los Estados miembros de la Unión Europea, y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales. En 2014, Alemania fue el segundo destino de las migraciones más popular en el mundo, después de Estados Unidos.

Las palabras alemán y Alemania son latinizaciones del antiguo germánico allmanis (compuesto de all ‘todos’ y man ‘hombre’, es decir, ‘todos los hombres’); el historiador romano Amiano Marcelino fue el primero en hablar de Alamannia en el para aludir a una confederación de tribus germánicas. undefined Pero estas denominaciones eran utilizadas también en la antigüedad por los romanos para denominar a la tribu de los alamanes (no es lo mismo que alemanes), el pueblo germánico más cercano al territorio del Imperio romano. De ahí fue usada para nombrar al país entero. Además de alemán, está también extendido el uso del gentilicio germano, derivado del nombre con que los romanos se referían a las tribus ni romanas ni celtas de la zona central de Europa, cuyo territorio llamaban Germania. Desde el año 962, los territorios alemanes formaron una parte central del Sacro Imperio Romano Germánico, que duró hasta 1806. Durante el, las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la Reforma protestante.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
DE Idioma alemán (German language)
Barrio - País  
  •  Austria 
  •  Bélgica 
  •  Dinamarca 
  •  Francia 
  •  Luxemburgo 
  •  Países Bajos 
  •  Polonia 
  •  República Checa 
  •  Suiza